Mantenimiento de portones automáticos, estos son los pricipales factores que mentienen en estado óptimo el funcionamiento de los portones automáticos
Lubricación: es sumamente importante lubricar las partes móviles que integran los mecanismos del portón. El lubricante, además de permitir el libre movimiento de las partes, previene la formación de óxidos que pueden llegar a provocar atascos.
Ajustes: debido a que el portón automatizado posee muchas partes móviles, es necesario revisar periódicamente toda la tornillería, a fin de detectar posibles desajustes.
Instalación Eléctrica: los movimientos realizados por el portón son ejercidos por un motor eléctrico. El mismo no debe emitir fuertes ruidos y la temperatura no debe de ser elevada, ya que esto es signo de mal funcionamiento o trabas. Es recomendable además asegurarse que los conductores eléctricos no se sobrecalienten, debido a que si esto sucede, es signo de un sobreconsumo o el calibre de los cables es poco.
Limpieza: aunque parezca un detalle poco importante, la limpieza en general es imprescindible para evitar futuras averías.
Es importante remarcar que, si bien se pueden llevar a cabo las precauciones antes mencionadas, en caso de producirse fallas más complejas, es necesario contactarse con un técnico especializado.